Las acciones preferentes son un valor de renta variable que tiene un componente de renta fija. Tal como una acción común, el tenedor de una acción preferente lo hace accionista de esa empresa, pero otorgan ciertos privilegios a sus tenedores, como el recibo de dividendos prioritarios y una mayor preferencia en el pago en caso de liquidación de la empresa.


El crecimiento (o plusvalía por la variación en el precio de la acción) no es una meta que se logra con una acción preferente, ya que su precio suele tener poca variación. Las acciones preferentes sean atractivas para los inversores que buscan una combinación de ingresos estables y menor riesgo.

Características de una acción preferente

Valor par

Las acciones preferentes son emitidas con un valor par, tal como un bono. Dicho valor par es utilizado para calcular el porcentaje del dividendo. Si queremos saber el ingreso anual que recibirá un accionista preferente tomamos el dividendo expresado en porcentaje lo multiplicamos por el valor par. Ejemplo: Sofia compró una acción preferente de WXV cuyo valor par es de $ 100, Sofia recibirá $ 9 en ingresos al año (100*0.09=9).

Pago de dividendos

Los dividendos de los accionistas preferentes deben ser pagado antes del pago a los accionistas ordinarios. Por lo tanto los accionistas preferentes tienen prioridad en el reclamo de la distribución de las ganancias de la empresa.

Distribución de los activos

En el caso de quiebra de la empresa, los accionistas preferentes tienen prioridad en la distribución de los activos sobre cualquier accionista ordinario.

Perpetuidad

Las acciones preferentes son por lo general perpetuas, es decir que el inversionista las puede mantenerlas hasta que lo desee, excepto que tengan la función de «call» caso en el cual la empresa puede redimir la acción regresando el valor par al accionista.

Sin derecho a voto

A diferencia de las acciones ordinarias, los accionistas preferentes suelen no tener derecho a voto en las asambleas de accionistas.

Sensitivas a las tasas de interés

Debido al componente de renta fija que poseen, las acciones preferentes son más sensibles a los cambios de las tasas de interés que las comunes. Si las tasas de interés bajan, el precio de las acciones preferentes suele incrementarse, y cuando las tasas de interés suben, el precio de las acciones preferentes suelen caer.

Tipos de acciones preferentes

Straight (noncumulative)

Este tipo de acción preferente no tienen ninguna cualidad adicional. El tenedor de la acción preferente solo recibirá el dividendo declarado y nada más. Si es imposible para la compañía pagar los dividendos, nada le deberá al inversionista.

Cumulative

Este tipo de acción preferente protegen al inversor en el caso que la empresa tenga problemas financieros y no pueda pagar los dividendos. Los dividendos se acumularán hasta que la empresa este en capacidad de pagarlos. Los dividendos atrasados tienen prioridad de entrega sobre el pago de dividendos a los accionistas ordinarios.


Por ejemplo, Luis tiene cuatro años que no recibe el pago de dividendos de 8% de su acción preferentes cumulative de valor par $100, la compañía le adeuda $ 32 (4 años x $8), que deberá pagarle antes de cualquier pago de dividendos ordinarios.

Participanting

Este tipo de acción preferente le brinda al inversionista tanto los dividendos preferentes como los dividendos ordinarios.

Convertible

Este tipo de acción preferente le permite al inversionista convertir o intercambiar sus acciones preferentes por acciones ordinarios a un precio establecido conocido como precio de conversión. Por ejemplo, Luis tiene una acción preferente 4% de valor par $100 y un precio de conversión de $20, al momento de la conversión recibirá 5 acciones ordinarias (par/precio de conversión).

aprende a invertir en la bolsa de valores